Alza la Voz

Colectivo local Territorio Suba

No callamos

Caminamos y exigimos

CineClub La Chimenea

Entendemos que la red transforma

Vivimos el cine

Cineforos territoriales

Cultura y aprendizajes

Alzando la voz

domingo, 3 de febrero de 2013

Alza La Voz en 2013


Alza La Voz en 2013
Rodrigo Cruz H.
Enero de 2013

Alza La Voz empezó el año 2013 emitiendo un saludo a todos y todas las oyentes que acompañan las emisiones del programa en la emisora Suba Al Aire 88.4 FM.

En la primera emisión de este nuevo año, los miembros de Alza La Voz expusieron las razones por las cuales hay que alzar la voz este 2013, entre las que se mencionaron la salud y la educación gratuita y de calidad, un trabajo digno con mejor salario mínimo y calidad de contratación, la protección ambiental, los campesinos y los indígenas que se encuentran en una situación crítica por el conflicto y la pobreza, y en general a favor de las organizaciones sociales que oponen movilización social a la situación adversa de los colombianos y colombianas.

Los oyentes manifestaron también su defensa a la libertad de los pueblos lationamericanos, la lucha contra las políticas neoliberales de Santos en la educación y el medio ambiente, como el reciente proyecto de inversión en el Parque Tayrona, la memoria por los falsos positivos que hacen parte de la historia negra de nuestro país, y contra la reforma tributaria que profundiza la situación de desigualdad.

Finalmente se concluyó con la importancia de tranformar la indignación y el inconformismo en organización y movilización como la única forma de derrotar las componendas que se implementan por parte de los gobernantes de turno. Se muestra el ejemplo de los estudiantes que detuvo la reforma nacional de la educación, y de la sociedad en general para impedir la reforma a la justicia, la locomotora minero-energética y el reciente proyecto del Parque Tayrona.

Este año será el año de consolidación del movimiento social, y Alza La Voz será el medio que canalizará la indignación a través de sus micrófonos. Además se tomará los espacios de la localidad para encontrarse cara a cara con los ciudadanos y ciudadanas del común, y llevarles un mensaje de esperanza y de necesidad de promover la organización contra la desigualdad y por los derechos humanos.