Alza la Voz

Colectivo local Territorio Suba

No callamos

Caminamos y exigimos

CineClub La Chimenea

Entendemos que la red transforma

Vivimos el cine

Cineforos territoriales

Cultura y aprendizajes

Alzando la voz

viernes, 23 de mayo de 2014

ENTRE MISTERIOS, REINOS LEJANOS, ANIMALES Y FANTASÍAS EN LA FILBO 2014

Como muchos sabemos, entre el 29 de abril y el 12 de mayo se llevó a cabo la Feria Internacional del Libro de Bogotá.  Con la entrada que me obsequió la Biblioteca me dispuse a visitarla y a conocer nuevos libros, ediciones, autores, con la pretensión de comprar algún libro que verdaderamente me interesara. Con esta sed de conocimiento  entré en el estómago de esa fiera llamada Corferias.

No fue mayor mi sorpresa cuando al llegar me  encontré con una fila enorme; Aunque el pase que tenía me ahorraba tiempo, no pude evitar la tristeza al ver tantas personas que aunque ya habían hecho una fila colosal para comprar su boleta, tenían que hacer otra para entrar, esto conformaba una gran serpiente humana que zigzagueaba. Rodeada de vendedores ambulantes que buscaban su sustento, peatones curiosos y personal de logística que trabajaba infructuosamente para mantener el orden de acceso al recinto.

No visité el pabellón del homenajeado Perú, ya que la fila para ingresar era otra corriente humana tan larga que no apetecía entrar y más aún si debía estar bajo ese sol que no respetaba cuanta nube se le atravesaba.  El pabellón de caricatura y comic como siempre estaba intransitable. Por eso decidí apresurar mi recorrido por los demás pabellones y así poder encaminarme hacia el verdadero motivo de mi visita.

Miré hacia arriba y vi con gran emoción un aviso gigante de letras amarillas que decía “Pabellón de literatura infantil y juvenil”. Una vez adentro y con ánimo renovado, me sentí como cualquiera de esos pequeños grandes lectores que allí se encontraban; incluso no sabía por dónde empezar. Cuando lo logré inicié mi recorrido y me dejé llevar por ese mundo fantástico. Navegando entre editoriales, personajes mágicos, monstruos, héroes, hadas y libros de diferentes formas, tamaños, colores, texturas e incluso sabores, le di rienda suelta a una de mis grandes pasiones, la literatura infantil.

 El pabellón infantil y juvenil. Un espacio pensado para este tipo de literatura cuyas expectativas van más allá de las ventas. Es un lugar mágico, interactivo, impregnado de creatividad y lleno de actividades diseñadas con el fin de acercar a la literatura no sólo a los niños sino a todos sus visitantes y que permiten sumergirse en esas sensaciones, experiencias, juegos e ilustraciones que pueden suscitar los libros.

 Leí mucho y disfruté en cantidad. Aunque compré poco, la verdad porque no es de extrañar que los costos de los libros son cada vez más exorbitante. Sin embargo, es bien sabido que el libro infantil demanda un alto costo por sus vistosas ilustraciones, su material especializado, entre otros e incluso debido a que su público es el más exigente.

Con base en lo relatado, les comparto el decálogo para la literatura infantil de los amigos de la editorial Libros Únicos:

Imagen tomada de: http://bit.ly/1ob3iOO



Por Carlos Maldonado
Miembro Colectivo Alza La Voz
carlosmare@unisabana.edu.co

domingo, 11 de mayo de 2014

LA SEVERA MATACERA, POR ALZA LA VOZ

Programa del Sábado  10 de mayo



Alza la Voz SeveraMatacera 10 mayo.mp3