Alza la Voz

Colectivo local Territorio Suba

No callamos

Caminamos y exigimos

CineClub La Chimenea

Entendemos que la red transforma

Vivimos el cine

Cineforos territoriales

Cultura y aprendizajes

Alzando la voz

lunes, 31 de marzo de 2014

SHERLOCK JUNIOR : EL SOÑADOR


Shelock Jr fue la película que proyectamos el  pasado 30 de marzo.   

En ella compartimos la historia de un empleado de  teatro que sueña, y que jamás parara de soñar con  el amor de su vida  y con convertirse en un investigador privado.  Esta fue la película que le compartimos a niños, niñas y a algunos adultos que nos acompañaron en este hermoso domingo de sol y emociones.



Tuvimos una asistencia de lujo en nuestra proyección  y en el foro de esta pieza visual: niños que se deleitaron con las bromas, las caídas y el hermoso humor que solo un maestro como Buster Keaton puede crear.

Las sonrisas, las carcajadas, los gestos fueron los compañeros ideales que también estuvieron con nosotros.    Sherlock fue fantasía hecha realidad, es cine hecho vida, es un mundo que se nos presentó a blanco y negro.  Retornamos en esta ocasión a la esencia del cine: lo simple y lo súblime. Retomamos un cine de inicio de los años 20 del siglo pasado,  una joya épica que nuestra compañera Paula compartió en ese compromiso de decir tan alto: la vida también es el cine.

Finalizamos tomandonos fotos, con recuerdos para hacer memoria  y con la promesa que los sueños es la esperanza que nadie nos la puede quitar.

Nos vemos este domingo en la proyeccion y en el respectivo cineforo de la pelicula "El viaje a ninguna parte" y convocamos el apoyo de útiles y materiales educativos para la Biblioteca comunitaria Rafael Pombo.


Por: Felix Armando Melo
fameloto@gmail.com

EL VIAJE A NINGUNA PARTE



El 23 de marzo el espacio “La vida hecha cine”  como desde este momento se va a llamar este escenario de amor al séptimo arte, el cual es gestado por el colectivo AlzaLaVoz y el colectivo Desea Libre desde  la biblioteca comunitaria “Rafael Pombo”  quiso compartir la hermosa película  española “El viaje a ninguna parte”,  dirigida por el maestro Fernando Fernán Gómez.

La película pensada para proyectarla desde las diez de la mañana no logro en esta oportunidad convocar a la población del barrio Gloria Lara II ¿algo fallo?  Pero saben. Aprendimos dos cosas, la primera es que la vamos a volver a proyectar  y esto será el próximo 5 de abril, queremos compartirla;  y segundo, aprendimos que el espacio también genera otros aprendizajes, es un cúmulo de saberes que solo los cortos instantes  de la vida nos puede ofrecer  y eso fue lo que ocurrió en esta oportunidad.  Carlos  Gaona, el compañero de Desea Libre le compartió a una señora,  a su bello  hijo y a mí  el amor que debemos tener por los libros. La capacidad de seguir creando mundos a través de las letras y los respectivos dibujos que a veces acompañan a las historias.

Esto es lo que quedara en la memoria por este día.  No se logró proyectar la película, pero sonreímos a la vida, sonreímos a la cultura  y existe la constancia que jamás se debe perder la esperanza.



Por: Felix Armando Melo
fameloto@gmail.com


domingo, 16 de marzo de 2014

AMELIE : LA VIDA HECHA CINE

Se  inicio junto a la Corporación Desea Libre el Ciclo de Cine foro:  La vida hecha cine



La vida hecha cine es el nombre que titula el primer encuentro del Ciclo de cineforos entre dos colectivos del territorio de Suba Alza la voz y Desea Libre. 

El proyecto se hizo verdad e iniciamos con una película francesa, una película de culto como la llaman los cinéfilos  sobre la historia de Amelie, una joven que crece en un mundo tenso, en un mundo acelerado que no entiende lo increíble cuando se imagina,  un mundo que no comprende que se prefiere soñar lo imposible antes de ser condenado a la cotidianidad. Una vida y una producción del séptimo arte  acompañada por una excelente música que recorrió nuestras venas ante esos detalles que el mundo desconoce, pero  para Amelie es la simpleza para tocar el cielo o  desde el simple hecho de lanzar piedras al agua para crear ondas y generar un pequeño placer.  

Esta es la historia de esta niña, de esta joven, de esta mujer que lo complejo lo vuelve simple, lo sencillo adquiere mil palabras, de tal es el tamaño de su magia que enamorar no es solo manifestarlo, para ella es un asunto sagrado, es un asunto de paciencia, es un momento para valorar la misma vida, es un asunto  sublime que desde que surgió la propuesta de presentar esta película en la Biblioteca comunitaria Rafael Pombo se tuvo la intención de compartir el sentimiento de amar la vida desde lo más sencillo que la misma te propone.   

Antes de proyectar esta película caminamos el territorio, conocimos y saludamos a su gente.  El barrio Gloria Lara II fue testigo de una publicidad voz a voz en que se invitó a las personas que caminan , se ríen, dialogan o sencillamente se sientan en el parque.  Las invitamos a que ingresaran  al espacio y disfrutaran  de un hermoso mensaje.  Nuestra voz fue escuchada por vecinos y mientras iban entrando la proyección de unas escenas de la película “Los tres chiflados” fue la antesala para las sonrisas y el compartir.   Iniciamos la proyección,   los asistentes estaban listos, los niños con sus caras de expectativas  y Paula, Sebastián, Carlos y Félix se sentaron en las butacas también a imaginar por dos horas miles de imágenes que se hicieron reales en sus vidas.




Las conclusiones después de dilucidar imágenes de amor y  de unos hermosos besos en el cuello, en la frente y al  lado de la boca no se hicieron esperar.   Quizás el problema al que nos enfrentamos fue la de desconocer que el público se puede quedar en imágenes  y llegar a imponer su idea de película, lo sabíamos  y no lo desconocimos.  Antes agradecemos porque todos los días, en espacios familiares, culturales y académicos entendemos que se debe pensar diferente.  Siempre lo hacemos  y Amelie resulto no ser el agrado de todos, eso está muy bien porque reunidos en una gran mesa es inaudito homogenizar la palabra.  Quedo la invitación abierta para corregir errores, seguir caminando  y vernos el próximo domingo 23  de marzo en el mismo lugar con la película “El viaje a Ninguna parte”.

Por: Felix Armando Melo
fameloto@gmail.com

EL INICIO DE UN NUEVO ESPACIO





Alzar la voz en estos tiempos ha sido la de generar  opinión, conocernos, reconocernos, mirarnos para afrontar desde los argumentos las miles de historias que vivimos como sociedad que sin embargo pocos llegamos a cuestionarla.  

Es por esto que el colectivo alza la voz en su esfuerzo por generar reflexión  y tal vez ser algo tan minúsculo que desde sus límites le apueste a construir debate  ha optado dirigir espacios donde se cuestione y se construya la palabra, uno de estos es la proyección  de cine foros.  Presentamos  películas para pensarnos sus historias y trasponerlas en nuestra realidad.  De tal tamaño es la apuesta que decidió salir de la Biblioteca Publica Francisco José de Caldas ubicada en Suba y ahora también su trabajo se dirigirá a los barrios de este territorio, directamente en bibliotecas comunitarias.  De esta forma el pasado 22 de febrero junto a la Corporación Desea Libre decidieron iniciar un nuevo espacio.    Decidieron articularse, aunar esfuerzos  y reconocer el territorio  y la gente que habita en el barrio Gloria Lara II.

Se empezó un nuevo espacio donde los colectivos que construyen vida reconocieron que las fuerzas y la unidad es una propuesta que le responde al individualismo de un sistema social y económico que nos muestra una sola verdad.  

Esta apuesta que inicio en febrero comenzó precisamente alterando la figura de la soledad, ese abandono que se ha sellado  parte de la cotidianidad, en este marco presentamos tres cortometrajes en la biblioteca comunitaria Rafael Pombo, estos fueron  "La leyenda del espantapájaros", "Sociedad LTDA" y "El peaje de la soledad" . 

Posiblemente la intención por encima de todo es compartir cine, compartir imágenes y miles de mundos construidos en el séptimo arte que como personas y  colectivos de la localidad de Suba aporta  para las  vidas  mensajes contundentes,  mensaje que construyen ideas e invitan a nuevos paradigmas

Por: Felix Armando Melo
fameloto@gmail.com